Facebook cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo, lo que lo posiciona en la plataforma virtual más utilizada por los consumidores que siguen su marca favorita para ver sus últimas tendencias. Esta red social es útil para empresas que tienen clientes fuera de línea y también quieren tener una comunicación digital. El objetivo de esta red social es conseguir la participación de los internautas que ya te conocen para fidelizarlos y conseguir que estén activos en tu página para llegar a nuevos clientes. Esto es lo que se denomina Marketing de Recomendación a través de contenidos digitales. La misión de cualquier marca en Facebook es que la gente le haga «me gusta», deje comentarios y comparta sus publicaciones para que se viralicen. La clave es analizar qué les gusta a tus fans, con qué contenido se movilizan y utilizarlos con frecuencia.
YouTube
Instagram es otra red perfecta para empresas que tienen clientes y actividad fuera de línea. El objetivo de las empresas aquí debe ser construir y promover el vínculo emocional con el público a través de las imágenes. Es una de las plataformas que la mayoría de la gente usa para seguir a sus marcas favoritas y dejar comentarios. Esta alta tasa de participación e interacción es, quizás, una de sus principales características. Además, es la única red social con un alcance del 100%. Lo que significa que todo lo que publica es visto por sus seguidores.
Esta plataforma es como un mini blog con un perfil más profesional donde las empresas también tienen grandes oportunidades para interactuar con los internautas y generar debates. Twitter es rápido e inmediato y los temas que se convierten en tendencia tienen mucha repercusión. La opción de llegar a un gran número de personas todavía tiene un nombre: Twitter con 500 millones de usuarios en todo el mundo.
Linkedin permite la creación de perfiles de empresa, por lo que todas las pymes y marcas deben estar presentes en esta red social para potenciar las marcas personales de sus empleados, tener presencia y visibilidad en su ámbito, dar a conocer sus productos o servicios, buscar contactos para realizar colaboraciones o negocios, recibir recomendaciones de sus clientes, etc. Para conseguir estos objetivos es necesario estar muy activo en Linkedin de forma constante.
Pinterest tiene muchas posibilidades para empresas de todos los sectores, destacando especialmente las marcas de moda, belleza, estilo de vida o negocios con venta online, pero no utilices solo esta plataforma para ofrecer un catálogo de tus productos o servicios, aplica un plan estratégico y comparte creatividades. y contenido interesante que inspira, ayuda, aporta valor por lo que vale la pena seguirte. ¿En qué red social debería invertir mi empresa según mi marca y mercado? Estamos de acuerdo en que nuestra empresa debe tener presencia en las redes sociales, por lo que es buena idea hacer inversión (no gastar) en marketing digital a través de ellas, entonces, ¿por dónde empezamos? El primer paso es definir en qué redes sociales tiene sentido que nuestra marca esté presente. En algunos, como Facebook, más allá del área de su negocio, es casi imprescindible tener presencia. Más que nada por el gran alcance que tiene. Otros, como Instagram, pueden generar mejores resultados para una audiencia más joven, por ejemplo. En definitiva, la idea es ir y estar donde nuestro público objetivo está ofreciendo contenidos digitales, y eso es lo que debemos descubrir. ¿Cómo? Definiendo a la persona ideal para nuestro negocio, e identificando en qué redes sociales dedica más tiempo, para invertir allí. A veces, la única forma de determinarlo es estando al tanto de las nuevas tendencias y siendo un participante activo como usuario de cada canal. Debe interactuar con los usuarios de Internet y ampliar sus estrategias y para hacer valer su inversión, debe ser coherente. ¡No olvides compartir esta publicación!