Industria del Turismo: Estrategias de Redes Sociales

Tabla de contenidos

El impacto de las redes sociales en nuestra experiencia en la vida es muy obvio. La industria del turismo es una de las muchas industrias en las que las redes sociales tienen muchos impactos. Las redes sociales y la industria del turismo son combinaciones hechas en el mundo digital. Viajar es uno de los nichos comunes que se comparten en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.

A todos les encanta compartir sus nuevas experiencias y viajar o visitar nuevos lugares es uno. Contarles a nuestros amigos y familiares sobre nuestros futuros planes de viaje es algo que nos encanta hacer. A partir de la revisión en línea y los comentarios en diferentes redes sociales, los viajeros obtienen información significativa, como un alojamiento o reservas buenos y fáciles. Esta información se obtiene de antemano y, como tal, es posible generar un efecto positivo.

A través de reseñas, retroalimentaciones y comentarios en las redes sociales, se influye en la decisión de los turistas. ¿Son estas las únicas cosas de las que podemos beneficiarnos de las redes sociales en lo que respecta a la industria del turismo? ¡No! A partir de este artículo, conocerá 6 beneficios importantes de las estrategias de redes sociales en la industria del turismo.  

industriadelturismo_327digital

Beneficios de la estrategia de redes sociales en la industria del turismo

Hay muchos beneficios de una estrategia de redes sociales en las industrias del turismo. Sin embargo, analizaremos estos 6 beneficios esenciales que la industria del turismo obtiene de la estrategia de redes sociales:

  1. Ayuda a distribuir tu contenido
  2. Crea Comunidad
  3. Mejora tu reputación online
  4. Te conecta más con el cliente
  5. Obtenga más visibilidad para su sitio web

Ayuda a analizar el mercado

Las redes sociales son una herramienta esencial para el análisis de mercado. Es usado para analizar las actitudes o el comportamiento de los turistas. Esto se da a conocer a través del aumento de las recomendaciones y compras a otros turistas. Existe la necesidad de que el turista conozca cómo sería su experiencia para tener una reducción de diferentes incertidumbres y a través de las redes sociales se analiza el mercado. Dado que las redes sociales son una herramienta importante para analizar el mercado, se crea cierta expectativa de lo que el turista quiere hacer en su nuevo destino.

Se analiza la incertidumbre que tienen los turistas en los servicios y esto les ayuda a hacer el plan de viaje adecuado. Los nuevos turistas tienden a comprar más los juicios y sentimientos de otros turistas haciendo uso de las redes sociales. El bajo costo de las redes sociales lo hizo beneficioso para las comunicaciones de marketing.   

Crea una comunidad

Es posible construir una comunidad dedicada a la industria del turismo a través de las redes sociales. Hay millones de personas que utilizan las plataformas de redes sociales a diario. Y estos usuarios de las redes sociales siempre navegan por Internet en busca de servicios turísticos y la industria con la que pueden hacer negocios.

Redes sociales como Facebook admite la creación de páginas y grupos de Facebook, mientras que no hay límite para los seguidores en Instagram y otras plataformas. Aprovechando estas plataformas junto con Twitter puede ayudarlo a crear una comunidad para su industria turística. La divulgación constante de sus servicios, bonificaciones y otras promociones puede construir la comunidad que ha creado. Cuando sus servicios sean atractivos y mejores, tendrá seguidores dedicados: comunidad.  

Mejore su reputación en línea

No se puede dejar de recalcar la importancia de la reputación online en la industria del turismo. Los viajeros utilizan diferentes plataformas de redes sociales y canales digitales en sus diversas fases de viaje. Hacen uso de las redes sociales para seleccionar un destino de viaje, para hacer una reserva, evaluar el tiempo y encontrar otra información de viaje vital. Las redes sociales no solo se utilizan para publicitar servicios turísticos o atraer nuevos clientes, a través de ellas se mide la satisfacción de los huéspedes.

A través de las redes sociales, conocerá áreas donde sus servicios turísticos son débiles. Por lo tanto, mejorará sus servicios de viaje. Esto también le ayuda a construir más redes de clientes. Se considera que la industria del turismo que da espacio a las opiniones de los clientes y comentarios en línea tiene más reputación que otras. Esta es una buena forma de mejorar la reputación en línea, ya que la mayoría de los turistas aprovechan las plataformas de redes sociales para realizar investigaciones turísticas.

De marzo de 2013 a febrero de 2015, hubo un aumento del 59% en los tweets dirigidos a marcas de viajes, hotelería y transporte según Twitter. Un total del 53% de los usuarios de Twitter espera que dicha marca responda a su tweet antes de 1 hora. Si o fue un tuit de denuncia, la cifra aumentará al 72%.

Los consumidores de diferentes productos y servicios anticipan respuestas rápidas a sus preguntas. Imagínese lo que sucederá cuando sus servicios turísticos dados a conocer en diferentes redes sociales sean únicos. Sin duda, mejorará su reputación en línea.  

Te conecta más con el cliente

La transparencia de las redes sociales ha facilitado y mejorado la conexión con el cliente turístico. Este es uno de los beneficios más importantes de la estrategia de redes sociales en la industria del turismo. Los días en los que solíamos tener un servicio al cliente deficiente se han ido.

TripAdvisor y otras plataformas de redes sociales han facilitado que las industrias del turismo se conecten más con sus clientes. Solo TripAdvisor tiene millones de reseñas de hoteles y comentarios sobre resorts y ahora es fácil para los clientes revisar o interactuar con las industrias del turismo.

Existe un chatbot creado para facilitar la conectividad con los clientes. Además, un cliente puede conectarse directamente con el equipo de servicio al cliente de la industria del turismo para cualquier información. Los clientes ahora obtienen esta información antes de viajar e incluso mientras se encuentran en su nuevo destino. Conectarse con los agentes turísticos es de fácil acceso, más rápido, más económico y al mismo tiempo mejor.  

Ayuda a distribuir tu contenido

Las personas aprovechan Internet y las redes sociales para obtener información y respuestas a sus muchas preguntas. Toda buena industria del turismo tiene contenidos para compartir tanto con los clientes como con los clientes objetivo. Esto se hace más rápido y económico a través de las redes sociales. Se pueden distribuir sus contenidos turísticos como sus servicios, bonificaciones o testimonios. Ahora queda para que los usuarios del sitio web y las redes sociales lo vean, lo lean o no.

Las redes sociales también apoyan la distribución de videos promocionales. Con estrategias de redes sociales, puede distribuirlo a un millón de usuarios de sitios de redes sociales. Todo gracias a las campañas en las redes sociales, puedes incluso potenciar tus contenidos para llegar a más personas.

Con anuncios de Facebook y Instagram, muchas personas pueden conocer sus servicios turísticos. La buena noticia es que es más barata, rápida y eficaz que otras formas de publicidad. El marketing tradicional está en extinción y las redes sociales son el verdadero juego para distribuir sus contenidos en un abrir y cerrar de ojos.  

Obtenga más visibilidad para su sitio web

A través de plataformas y estrategias de redes sociales, su sitio web de turismo puede obtener más visibilidad en línea. Uno de los objetivos de la industria del turismo con su presencia en línea es aumentar las reservas. Esto muestra lo importante que es la visibilidad del sitio web para el turismo.

La visibilidad es aún más importante cuando se trata de Google, Bing y otros motores de búsqueda. En un sentido práctico, cuando tengas más clientes suscribiéndose a tu comunidad, compartiendo tu contenido turístico, me gusta, retweets y comentarios en tus publicaciones, tendrás más visibilidad. A través de los sitios de redes sociales donde puede compartir sus contenidos y agregar el enlace de su sitio web, se hace posible generar más visibilidad.

A través de las redes sociales, tendrá conocimientos sobre el intercambio de información. Permite a los usuarios interactuar con contenidos turísticos y otros turistas. Pueden hacer esto desde la comodidad de su hogar y cómo quieren hacerlo. Sitios de redes sociales como YouTube, Twitter, Instagram, Facebook y otros ofrecen a los turistas acceso a información de alta calidad desde su sitio web.  

En resumen

La transformación del turismo o la industria de viajes a través de las redes sociales es obvia. Las industrias del turismo no pueden evitar hacer uso de estrategias de redes sociales. La población de las generaciones más jóvenes que hacen uso de las redes sociales aumenta drásticamente. Esto juega un papel destacado en sus planes de viaje. Gritar en voz alta sobre sus servicios y promover lo que hace mejor que los demás ya no es suficiente.

Para que sus clientes confíen en usted, debe tener una relación de comunicación y comprensión con ellos. Aquí es donde entran en juego las redes sociales. La comunicación y la construcción de una relación se acelera en estos días a través de las plataformas de redes sociales.

La industria del turismo no tiene más alternativa que tener empatía en la comunicación con sus clientes a través de las redes sociales. Además, para maximizar los beneficios de las redes sociales de manera óptima, el perfil social de su industria turística debe ser positivo. Si tiene la intención de sobrevivir a la naturaleza competitiva de las industrias del turismo, entonces aprovechar la estrategia de las redes sociales es algo de lo que no debe prescindir.

En 327digital, te ofrecemos servicios de marketing digital para que tus clientes potenciales te encuentren y puedas disfrutar de todas las ventajas de tener presencia digital.

¡Contáctanos y te asesoraremos!

Sí, te gusto nuestro post, déjanos tus comentarios y compartelo en las redes sociales!

Presenciaeninternet_327digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *