Este renovado conjunto de herramientas es capaz de conectar diariamente a miles de empresas de todo el mundo con sus potenciales clientes, es decir, es una de las formas más utilizadas para promocionar productos y servicios en Internet. Y es que anteriormente conocido por todos como Google AdWords y rebautizado como Google Ads, contiene una gran cantidad de utilidades que siguen ofreciendo la mejor oferta de publicidad digital para cualquier empresa en la actualidad. Pero, si aún no conoces bien esta plataforma, comencemos por el principio.
¿Qué es Google Ads (Adwords)?
Considerada una herramienta importante para promover el marketing digital de cualquier empresa, anuncios Google permite vincular información sobre productos y servicios a los términos investigados por los usuarios.
Estas herramientas son para Publicidad online,(propiedad de la multinacional Google), se basa en campañas PPC (pago por clic). En resumen, esta plataforma es la nueva evolución de la ya popular AdWords, la clásica herramienta de anuncios pagados de la empresa.
El abanico de posibilidades va desde anuncios de texto, banners, anuncios de video, aplicaciones y mucho más. Todo ello creado para llegar a millones de usuarios que buscan cada día en este buscador de Internet.
En la renovada interfaz de Google Ads, también comenzamos a descubrir nuevas funcionalidades y tipos de más campañas específicas que están diseñados con Inteligencia Artificial, basados en la filosofía de aprendizaje automático.
Con Google Ads, los resultados en términos de visibilidad en línea son casi inmediatos, a diferencia de realizar una Estrategia de posicionamiento SEO, que suele tardar meses en ver los resultados (contando con que las cosas se hagan bien).
Además, actualmente es uno de los canales de adquisición de clientes más populares que utilizan millones de empresas en todo el mundo.
¿Cómo funciona esta plataforma?
Si ya lo conocías por su nombre anterior AdWords, sabrás que, entre otros, sus anuncios son los que se muestran en las SERP (páginas de resultados del buscador) del buscador en los primeros resultados y, en ocasiones, en la parte inferior de la primera página de resultados, bajo la etiqueta de anuncio.
Se basa, como mencionamos anteriormente, en la Sistema PPC (pago por clic), donde debe pagar por cada clic que sus anuncios reciben de los clientes.
Para que los clientes vean tus anuncios antes tienes que elegir las palabras clave con las que quieres posicionarlo. De esta forma, cuando un usuario ingrese la palabra que ha elegido en el buscador, aparecerá la publicidad.
El motor de búsqueda establece los precios en una subasta y los anunciantes pujan por palabras clave en tiempo real para que el precio de las palabras pueda cambiar con el tiempo. Aun así, hay palabras clave con mucha competencia en las que el precio no cambiará.
Una vez que se ha elegido la palabra y se ha creado el anuncio, Ads (o AdWords) le cobrará cada vez que alguien haga clic en el anuncio. Le cobrarán el precio máximo de su oferta por la palabra clave.
Sin embargo, esta evolución de la herramienta publicitaria no ha sido un mero cambio de nombre, sino que el cambio va más allá. Es la intención simplificar un poco más la telaraña que nos ofrece en cuanto a publicidad en Internet.
En esta nueva interfaz, Google Ads integra todas sus herramientas o plataformas publicitarias en un único tablero o panel de control:
- Anuncios de YouTube.
- AdWords
- Mapas
- Publicidad en el buscador.
- Anuncios de display.
Gracias a estas herramientas, puede llegar a sus clientes potenciales que se encuentran cerca de su empresa o publicar sus anuncios en todas las regiones o países de su elección.
¿Cómo funcionan las métricas?
Esta plataforma y su sistema de licitación te permiten crear aquellos anuncios que se destacarán dentro de las SERP y te darán una visibilidad extra (de pago).
Ahora bien, como en cualquier estrategia o plan de marketing que establezcas para tu negocio digital, posteriormente debes la medida los resultados obtenidos para, en función de ellos, pivotar o no dicha estrategia. Por tanto, debemos establecer determinadas métricas y variables según el negocio y fundamentalmente según los objetivos de nuestra marca.
Las métricas más importantes que puede controlar son
Impresiones
Indique la cantidad de veces que se ha mostrado un anuncio en los resultados del motor de búsqueda. La cantidad de veces que se produjo un clic en el anuncio creado.
CTR
La famosa tasa de clics es la cantidad de veces que alguien hizo clic en su anuncio dividido por las impresiones. Estos datos se expresan como un porcentaje y cuanto mayor es el valor, mejor es el rendimiento de la campaña.
Conversiones
Estas son las acciones que queremos que realicen los visitantes en nuestro sitio web. Es importante medir el número de conversiones que se generan, para tener una idea de la tasa de convertibilidad del sitio web o del anuncio.
Porcentaje de conversión
Esta métrica se encarga de calcular la relación entre el número de conversiones y todas las interacciones del anuncio.
Posición media
Es la posición media que ocupan sus anuncios. Si tiene una posición promedio de 7 o menos, su anuncio aparecerá en la primera página.
CPC medio
El costo por conversión es la cantidad promedio que paga el anunciante por cada conversión que los anuncios han logrado.
CPM medio
El costo por mil impresiones es la métrica que representa el costo generado por cada mil impresiones del anuncio. Es el número de veces que se ha mostrado publicidad en Internet.
Nivel de calidad
Es la medida del nivel de calidad de un anuncio. Esta métrica se basa en el CTR, la relevancia del texto, en las palabras clave y en la página de destino.
¿Qué oportunidades ofrece para anunciarse en Google Ads?
Google Ads ofrece tres oportunidades importantes:
Inmediatez
El SEO ofrece resultados a largo plazo e implica una inversión estable de recursos, pero no tiene por qué ser la única opción para una empresa. Los anuncios de Google Ads te ofrecen la posibilidad de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda tan pronto como activas la campaña.
Una vez que haya seleccionado las palabras clave adecuadas y haya diseñado el anuncio, su publicidad comenzará a mostrarse en Google, obteniendo más visitantes, más clientes potenciales, llegar a su sitio web.
Bajo Costo
Si alguna vez te has preguntado cuánto cuesta hacer publicidad en Google AdWords, debes saber que una de las mayores ventajas es que no pagas por mostrar tu anuncio, sino solo cuando un usuario hace clic en él (PPC).
El costo de cada clic dependerá fundamentalmente de 3 factores. La palabra clave que has elegido, la puntuación de calidad que los anuncios dan a tu anuncio y la posición en la que aparece.
Independientemente del dinero que tengas para anunciar, Google te da la oportunidad de publicar tus anuncios de una manera escalonada. Puede distribuir su presupuesto a lo largo del mes y así aumentar el número de visitas en su sitio web constantemente.
Eficacia
En Google AdWords, una PYME puede competir con cualquier gran empresa en igualdad de condiciones y publicitar sus productos de forma eficaz. Esto se debe a que puede definir el Público objetivo quieres apuntar. Es posible segmentar según la ubicación de tus clientes, su idioma, sexo, intereses, etc, incluso podemos incluir nuestros anuncios en búsquedas realizadas desde diferentes dispositivos: ordenadores de sobremesa y portátiles, tablets y smartphones.
Su publicidad no se mostrará a todo el mundo, como ocurre en la televisión. Al contrario: solo las personas que puedan estar interesadas en ellos verán sus anuncios. Por tanto, como decíamos, tu pyme puede competir contra cualquier gran empresa por la sencilla razón de que el mayor o menor éxito de la campaña no dependerá de la cantidad de dinero que se invierta, sino de quién crea los mejores anuncios y define mejor tu Target. Audiencia
Como puede ver, si no ha utilizado Google Ads (AdWords), puede ser una opción más que válida para promocionar sus servicios o productos de su negocio online.
En 327digital, te ofrecemos servicios de marketing digital para que tus clientes potenciales te encuentren y puedas disfrutar de todas las ventajas de tener presencia digital.
Sí, te gusto nuestro post, déjanos tus comentarios y compartelo en las redes sociales!
