KPI: Un indicador clave de rendimiento

Seguro que has escuchado en muchas ocasiones hablar de KPI, la evolución de KPI, analizar un KPI, etc. y quizás te hayas preguntado, vale, pero ¿Qué es un KPI? ¿Para qué sirve? ¿Qué aporta a mi negocio? Si es así, sigue leyendo este artículo donde intentamos resolver estas dudas y también comentamos aspectos importantes para sacarle el máximo partido a los indicadores de tu negocio.

¿Para qué se utilizan los KPI?

Cuando hablamos de un KPI, nos referimos a un indicador clave en el desempeño empresarial que nos permite medir el éxito de nuestras acciones. Puede expresarse en términos monetarios, unidades o porcentajes.

Los indicadores clave de desempeño deben ser una radiografía del negocio y ofrecer ópticas que nos permitan tomar mejores decisiones porque tendremos datos en tiempo real, desde donde estemos, lo que nos permite tomar decisiones oportunas que redundan en un aumento de la rentabilidad del negocio.

El objetivo de un KPI debe ser mostrar un resultado de rendimiento para mejorarlo. Existen indicadores para diversas áreas de una empresa: ventas, compras, manejo de inventarios, inventarios en proceso, ganancias, márgenes, etc. Las grandes empresas tienen KPI tque muestran si las acciones realizadas están dando frutos o si, por el contrario, no avanzan como se esperaba.

El objetivo de estos indicadores no debe ser solo el análisis de resultados. Estos indicadores forman parte de una amplia gama de herramientas que sirven para la mejora continua. Este término engloba muchos conceptos que sirven para detectar fortalezas y debilidades o áreas de mejora de un departamento dentro de la empresa.

Con esto, podemos apoyar al equipo a cargo de esta tarea para que desarrolle diversas habilidades que se verán reflejadas en el aumento o disminución del volumen de nuestras ganancias.

¿Cómo definir los KPI?

Una vez que sepa cuáles son los indicadores y qué pueden hacer por usted, sería necesario determinar la forma ideal de definirlos. Al establecer un KPI, hay tres aspectos clave:

  • La decisión de la variable a medir.
  • La identificación del objetivo estratégico general a largo plazo.
  • El establecimiento de metas específicas a corto plazo.

La definición de un KPI no es simple y puede convertirse en algo realmente complicado, un aspecto en el que enfocarse para su definición está en la letra K de Key, pues debe estar relacionado con un objetivo específico. En ocasiones, los KPI se confunden con medidas simples de datos de la empresa y no es exactamente lo mismo ya que los KPI deben definirse de acuerdo con un objetivo CLAVE de la empresa. Algunas preguntas que puede hacerse son:

  • ¿Cuál es el objetivo deseado?
  • ¿Por qué es importante alcanzar este objetivo?
  • ¿Cómo se medirá su progreso?
  • ¿Cómo puedes influir en el resultado?
  • ¿Quién es responsable de contraerlo?
  • ¿Cómo puede saber que ha alcanzado su objetivo?
  • ¿Con qué frecuencia debo verificar el progreso?

Es importante considerar estas preguntas antes de comenzar a hacer un cuadro de mando integral. De esta forma, realizaremos actividades con sentido y utilidad para nuestro objetivo final.

¿Cómo medir los KPI?

KPI_327digital

 Los indicadores de desempeño se eligen en función de la estrategia de la empresa. Si saben medir los KPI adecuados, los que mejor funcionan, y generar feedback, evaluar cómo solicitar una cita con un experto, el presupuesto, los pasos para suscribirse a una newsletter, descargar ebooks, etc., sabrán cómo. para dar valor a cada etapa de su negocio.

Por ejemplo, si necesita monitorear de cerca los artículos más compartidos en el blog de la organización, puede evaluar:

  • Número de acciones
  • Las 30 palabras clave más efectivas
  • Número de impresiones de artículos
  • Clic por calificaciones
  • Posiciones
  • Número de clics
  • Tiempo dedicado a las páginas
  • Número de backlinks
  • Numero de sesiones
  • Nuevas visitantes vs visitantes recurrentes
  • Número de páginas vistas
  • Paginas mas visitadas
  • Nuevos visitantes vs visitantes recurrentes
  • La duración media de las sesiones
  • Tasa de conversión
  • Número de descargas
  • Número de envíos de formularios

Para saber cómo medir los KPI en una organización, Es importante seleccionar cada caso, ya que pueden variar de un modelo de negocio a otro pero tienen algo en común: necesitarán una herramienta para completar esta tarea. Aun así, la interpretación de los indicadores y las medidas que se tomen para mejorarlos son de vital importancia para el buen funcionamiento de su negocio.

¿Qué es un panel de KPI?

MedirKPI_327digital

Un tablero es una herramienta de gestión de la información que ofrece una descripción general de los indicadores clave de rendimiento (KPI) de una empresa. Supervisan las métricas clave y el estado de una empresa y facilitan la visualización y comprensión de los datos. Además, a menudo miden los datos de rendimiento en tablas, gráficos y mapas.

  • Las funciones que realizan los paneles de KPI son:
  • Puede realizar un seguimiento continuo de los cambios en los KPI durante un período determinado y luego compararlos con períodos anteriores.
  • Establezca y reciba notificaciones cada vez que los valores de KPI alcancen un cierto valor
  • Tendrá la opción de vincular los KPI con otros paneles.
  • Establecer determinadas perspectivas de KPI de mayor importancia para lograr una mejor visión general de los procesos de negocio.

Ahora que sabes qué es un KPI, te animamos a que reflexiones y pienses en cómo puedes ayudarte con estas métricas para tomar decisiones basadas en datos objetivos. 

En 327digital, te ofrecemos servicios de marketing digital para que tus clientes potenciales te encuentren y puedas disfrutar de todas las ventajas de tener presencia digital.

¡Contáctanos y te asesoraremos!

Sí, te gusto nuestro post, déjanos tus comentarios y compartelo en las redes sociales!

Presenciaeninternet_327digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *