327digital_metaverse

Marketing en el Metaverso: Una oportunidad Para Las Marcas

Uno de los temas más urgentes del momento es el metaverso, ese concepto que busca la inmersión digital total a través de un universo conectado a internet. Más allá del cambio de Facebook, es un término que va mucho más allá de Zuckerberg y compañía, ya que las grandes empresas están apostando por esta realidad alternativa.

Hay tres componentes principales en la evolución del metaverso: la velocidad a la que cambia la tecnología, los cambios en los comportamientos sociales y las tendencias relacionadas con este mundo.

Por ello, el metaverso está cambiando las reglas del marketing de contenidos ya que las grandes empresas están apostando así, por ejemplo, Microsoft Teams o Nike para atraer clientes potenciales.

¿Qué es el Metaverso?

Los profesionales del marketing han ofrecido dos definiciones, una más compleja y otra más sencilla. Uno de ellos es este:

El metaverso es una representación tridimensional y conectada de Internet. Un mundo de realidad virtual social persistente, en el que los consumidores pueden saltar entre diferentes experiencias virtuales o entre la representación virtual y real del mundo físico. Un mundo impulsado por un economía virtual con puestos de trabajo y las mismas reglas y mecanismos financieros que gobiernan las economías de hoy.

Por otro lado, este es el concepto más sencillo:

Cualquier espacio virtual donde las personas se reúnan para jugar, asistir a eventos, acceder a información, adquirir bienes, trabajar o simplemente conocer a otras personas mediante el uso de la inteligencia artificial.

¿Cómo influye en el marketing digital?

La pandemia aceleró muchas cosas en nuestro mundo y el marketing digital no está exento de ello. Cuando las puertas físicas se cerraron, las ventanas digitales se abrieron de par en par para dar la bienvenida a cientos de miles de millones de humanos descontrolados, deprimidos y hambrientos para escapar del confinamiento.

Esto provocó que múltiples tecnologías aceleraran su desarrollo, convergiendo de muchas formas para construir una realidad paralela en la que cada vez más personas están presentes, con amplias expectativas que los productos, marcas y servicios tendrán la oportunidad de cumplir. Solo tomemos una cosa en cuenta, el primero en llegar tendrá una posición privilegiada que aquellos que lleguen más tarde difícilmente podrán ocupar.

¿Te imaginas una ciudad con presencia de marca en todas sus murallas, edificios o incluso en sus actividades? ¿Cómo sería Nike o Ferrari? Bueno, esto pronto será una realidad gracias a la realidad virtual.

El Metaverso permitirá la construcción de estas realidades alternas que se vestirán íntegramente con los colores y experiencias de un producto o servicio. Todo esto fue creado al detalle para que sus fanáticos y consumidores quieran ser parte de él. ¡Es hora de empezar a crear el tuyo!

Pero, ¿qué pasa con cada uno de nosotros? ¿Cómo nos veremos ahí dentro? La creación de nuestro marketing digital se beneficiará de herramientas como la aplicación MetaHuman Creator, que forma parte del motor de desarrollo gráfico Unreal Engine 5 de Epic (sí, los mismos que crearon Fortnite). Con esto, tu imaginación es el límite. Puedes crear y modificar tu apariencia cuando quieras. Esto seguramente cumplirá las fantasías de más de uno.

¿Cómo ayuda a las marcas a crecer?

No cabe duda de que el Metaverso ayudará a las marcas a crecer, de hecho, la industria de la música está experimentando un cambio positivo porque para nadie es un secreto que esta parte del entretenimiento y el arte ha estado sufriendo constantes altibajos en los últimos años. Sin embargo, el metaverso puede traerte aire fresco.

Son bien conocidos los conciertos de Travis Scott y Ariana Grande en Fortnite. O yendo más allá, ¿Conoces a Hatsune Miku? En la vida real sería imposible conocerla ya que es una cantante virtual que usa inteligencia artificial (en Japón se les llama Idols). Déjame decirte que llena estadios y tiene millones de fanáticos en todo el mundo. Esta es sin duda una tendencia que veremos ir aumentando poco a poco. Si no puede pagar un cantante para la campaña de su marca, no importa, puede crear uno para atraer clientes potenciales.

¿Qué pasará con el SEO en el Metaverso?

Ojalá a estas alturas del post tengamos más nociones de cómo nos afecta el metaverso, lo digo, sobre todo, porque ahora hay malas noticias.

Ni siquiera el propio Kevin Indig (especialista en SEO), según su artículo al respecto, conoce el impacto que tendrán los metaversos en SEO o PAGO.

Arrojando un poco de luz, Cathy Hackl (Directora de Metaverso) enfatiza que las búsquedas escritas o por voz pueden ya no ser el primer recurso para encontrar información sobre algo. ¿Qué pasará con el SEO?

Posicionamiento Visual

Según su investigación, el giro más inmediato en la interacción será hacia las búsquedas visuales. Google Lens es un ejemplo actual de cómo la realidad aumentada está empezando a entrar en nuestra vida diaria. Cathy pone el ejemplo de la funcionalidad de Lens para buscar productos similares: Captura una camiseta con Google Lens para que de inmediato te ofrezca varias webs donde podrás comprar la misma con un par de clics.

El experto predice que las marcas que ahora están apostando por una estrategia visual servirán para posicionarse orgánicamente y crecer. Mucho más barato que seguir pagando en forma pagada donde los costos están aumentando en todas las plataformas de peso.

Para que no nos perdamos ni un detalle al respecto, Semrush lanzó en 2020 una guía de búsqueda visual con pautas para seguir buenas prácticas: datos estructurados, alts, nombres de archivos, etc. También en la guía de Google de buenas prácticas para eCommerce, está indicó cómo debemos subir nuestros productos al Google Merchand Center, y seguir las prácticas recomendadas para las imágenes de Google para posicionarnos en Lens.

Análisis Final

Creemos que el Metaverso es casi tan emocionante como complejo. Y aunque el Metaverso en sí no existe todavía, ni tiene una definición estandarizada; está claramente en construcción. Las grandes marcas y los proyectos descentralizados avanzan a través de juegos, gemelos digitales y otras fórmulas.

Hoy, podemos hacer marketing en los mundos virtuales que conforman el naciente Metaverso. Hemos visto los formatos: colocación de productos, vallas publicitarias, patrocinios y experiencias personalizadas. Dependiendo de nuestro caso, quizás sea el momento de dejar de pensar en fotos y vídeos y empezar a investigar cómo crear modelos 3D de nuestros productos que sean desplegables en el metaverso. O simplemente deberíamos montar nuestro primer taller de Metaverse en la empresa.

En 327digital, te ofrecemos servicios de marketing digital para que tus clientes potenciales te encuentren y puedas disfrutar de todas las ventajas de tener presencia digital.

¡Contáctanos y te asesoraremos!

Sí, te gusto nuestro post, déjanos tus comentarios y compartelo en las redes sociales!

Presenciaeninternet_327digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *