Gestión de Redes Sociales

La Gestión de Redes Sociales se ha convertido en una de las actividades más populares en Internet, lo que representa una gran oportunidad para las empresas que quieran comunicarse con su persona comprador a través de estas plataformas. La participación de la empresa en las redes sociales debe responder a una estrategia debidamente anticipada y planificada.
Desarrollar presencia en las diferentes redes sociales a través de perfiles corporativos y fomentar la creación de una comunidad entusiasta e implicada ayudará a lograr los objetivos corporativos que se han planificado. Las estrategias de promoción deben basarse en diferentes herramientas que en conjunto ayuden a lograr una comunicación adaptada a usuarios.
Gestión de Redes Sociales de tu empresa o negocio
Te presentamos 4 pasos que implementamos en 327 Digital Marketing para trabajar la Gestión de Redes Sociales de tu empresa o negocio
Análisis previo
Debemos analizar nuestra posición en el mercado y la situación de la marca en las redes sociales, antes de fijar nuestros objetivos, estrategias y plan de acción, para ellos diseñamos un análisis FODA que nos permita analizar si los objetivos planteados son realistas o no. Estos análisis se dividen en dos: análisis interno y análisis externo.
Estrategia de promoción
Definir nuestra persona de comprador será uno de los primeros pasos que daremos para nuestra estrategia en las redes sociales, de esta manera podremos saber en qué plataforma debe tener presencia nuestra empresa, también definiremos nuestros objetivos de comunicación y estos deben ser cuantificables y cuantitativo.
Estrategias de contenido
Cada red social tiene su estructura, por lo que su contenido debe ser coherente no solo con su estructura sino también de acuerdo con las necesidades de los usuarios. El contenido es uno de los factores más importantes a la hora de diseñar una estrategia de social media, trabajamos con las redes sociales más utilizadas en el mercado actualmente, Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest y con la plataforma de videos más utilizada, YouTube. Cada una de estas redes sociales tiene un propósito y un contenido. En unos se utilizarán más textos, en otros, más imágenes y videos, pero con diferentes objetivos. Dentro de la estrategia de contenido debemos responder preguntas como estas: ¿Qué tipo de producto ofrecemos? ¿En qué redes sociales deberíamos tener presencia? Estas y más preguntas son las que nos guían en nuestra estrategia de contenidos.
Retorno de la inversión
Uno de los retos que presentan las empresas hoy en día es en la medición y cálculo del retorno de la inversión en redes sociales. El principal objetivo de una estrategia de social media es obtener una amplia comunidad de usuarios que sean leales a la marca, producto o servicios, pero, al mismo tiempo, que estos usuarios tengan un alto nivel de engagement. Para lograr todo lo anterior, implementamos diferentes indicadores que son necesarios para orientarnos en la medición del plan de redes sociales y el éxito alcanzado.
Trabajamos con todas las plataformas de redes sociales y buscamos la que se adapte más tu negocio o empresa





